Día 1: Llegada
A lo largo de este día nos estaremos encontrando con los viajerxs en el hostel en la ciudad de Bogotá.
Día 2: Bogotá
Luego de desayunar nos dirigiremos hacia el norte de Bogotá para visitar la famosa Catedral de Sal de Zipaquirá. Este lugar es único en el mundo ya que se halla construido en el interior de una mina salina. Desde el año 2007 es considerada como la primera de las siete maravillas de Colombia debido a su increíble adaptación a la geología del lugar. Juntos podremos descubrir su interior y aprender más sobre su historia.
Día 3: Bogotá
Temprano en la mañana, saldremos a realizar un Walking Tour por Bogotá. Recorreremos el centro histórico de ésta ciudad: La Candelaria, que es catalogado como uno de los barrios más antiguos de Latinoamérica. La idea es que podamos experimentar la ciudad con los ojos de los locales, ya que de esta manera podremos ir disfrutando y conociendo su historia, su cultura, su gastronomía y su arquitectura. Luego de este recorrido, nos dirigiremos a uno de los cerros más conocidos de Bogotá: el cerro de Montserrate de 3152 metros de altura. Llegaremos a su cima mediante teleférico y podremos apreciar una magnífica vista panorámica de la ciudad… una postal que quedará grabada en nuestra retina.
Al caer la noche, con nuestras pertenencias nos dirigirnos a la terminal y comenzar el viaje que nos llevará toda la noche, hacia la ciudad de Medellín.
Día 4: Medellín
Temprano por la mañana arribaremos a la ciudad de la eterna primavera. Nos trasladaremos al hostel para luego dirigirnos a la Comuna 13, un famoso barrio donde descubriremos el arte callejero y sus coloridos murales. Para el atardecer nos espera un tour que nos llevará a ver la ciudad brillando bajo la luz de la luna. Recorreremos los sitios más emblemáticos de la ciudad que al verlos de noche se tornan particularmente bellos.
Día 5: Medellín – Guatapé
Muy temprano a la mañana nos iremos en dirección a Guatapé, una colorida localidad ubicada a casi dos horas de Medellín, recorreremos sus callecitas, y desde ellas, podremos conocer la historia y tradiciones que alberga este lugar. Desde allí comenzaremos la aventura de nuestro quinto día. Subiremos a la famosa Piedra El Peñol desde donde tendremos una de las mejores vistas panorámicas de todo Colombia.
Día 6: Medellín – Santa Marta
A lo largo de este día nos organizaremos y nos trasladaremos a la ciudad más antigua de Sudamérica: Santa Marta. Llegaremos a nuestro hostel y podremos descansar o bien salir a caminar por las calles cercanas.
Día 7: Santa Marta – Tayrona
Temprano a la mañana nos desplazaremos hacia el norte del país, a unos 34 km de Santa Marta, para sumergirnos en el corazón del Parque Nacional Tayrona. Una vez en el parque, realizaremos un trekking que nos llevará a recorrer y sentir en primera persona la perfección del enlace entre la selva y el mar Caribe y a tener un encuentro inigualable con la flora y fauna del lugar. Al anochecer nos acomodaremos en uno de los establecimientos del parque y nos prepararemos para pasar una noche difícil de olvidar en la que descansaremos en unas típicas hamacas.
Día 8: Tayrona – Cartagena
En nuestro octavo día, dejaremos la magia del Parque Tayrona para dirigirnos a la ciudad portuaria de Cartagena. Allí tendremos tiempo libre para recorrerla a gusto y conocer cada uno de sus rincones.
Día 9: Cartagena
En este día en la hermosa ciudad de Cartagena realizaremos un Walking tour por La Heroica. Recorreremos a pie los sitios más representativos de la ciudad, de modo que podamos transportarnos a la Cartagena colonial llena del encanto y de tesoros históricos y culturales.
Día 10: Cartagena – Isla del Rosario
A lo largo del día nos trasladaremos en una embarcación a la fabulosa Isla del Rosario. Podremos disfrutar de este paraíso caribeño rodeado de manglares de coral durante el día y relajarnos rodeados el paisaje único que nos entrega la isla. También podrás realizar snorkel u otra actividad acuática.
Día 11: Cartagena – Barú
Desde muy temprano saldremos desde Cartagena en dirección a una isla que nos dejará con la boca abierta. Estamos hablando de la Isla de Barú, ahí particularmente, recorreremos la hermosa Playa Blanca sintiéndonos en el paraíso. Por la noche podremos descansar en un hostel ubicado a la orilla del mar.
Día 12: Barú
Tendremos el día libre para recorrer esta isla de ensueño. Podremos realizar práctica de buceo o alguna otra actividad marina, además de darnos un buen baño en su mar de aguas turquesas, caminar por la arena blanca y disfrutar de una atardecer sin precedentes.
Día 13: Barú – Cartagena
Pasado el mediodía nos trasladaremos a Cartagena y tendremos el resto del día libre para realizar algún paseo que nos haya quedado pendiente, salir a hacer compras o bien caminar y perdernos en las calles con el encanto de esta ciudad.
Día 14: Cartagena
En nuestro penúltimo día nos comenzaremos a despedir de este hermoso país y de una forma muy particular: ¡a bordo de una chiva rumbera! Este autobús típicamente colombiano se transforma en una discoteca rodante en la que bailaremos al ritmo de salsa, vallenato y bachata mientras pasamos junto a algunos de los lugares más importantes de la ciudad.
Día 15: Despedida
Durante el día nos trasladaremos desde Cartagena hacia Bogotá y desde ahí comenzaremos los retornos a nuestros países de origen.