Día 1: Bienvenida a Costa Rica
A lo largo del primer día de aventura, nos encontraremos con los viajeros en el hostel en la ciudad de San José desde donde emprenderemos al día siguiente nuestro viaje al sudeste del país para instalarnos en la costa caribeña.
Día 2: Nos vamos al Caribe
En nuestro segundo día llegaremos al pueblo pesquero de Puerto Viejo donde podremos relajarnos, descansar y dejarnos llevar por la energía del lugar. Este lugar es un paraíso para los amantes de las playas de las que podremos disfrutar rodeados de la exótica flora y fauna.
Día 3: Adentrándonos en Cahuita
En nuestro tercer día de aventura saldremos del hostel hacia el Parque Nacional Cahuita. Allí, tendremos tiempo para tomar sol y darnos un baño refrescante en las aguas caribeñas de la reserva. También, podremos disfrutar de una caminata, de la exuberante flora del parque y de la fauna característica centroamericana: monos, mapaches, perezosos, tortugas, una gran variedad de insectos y de aves.
Día 4: Un recorrido playero
Saldremos del hostel en dirección al sur, muy cerca de la frontera con Panamá. Llegaremos a la playa Manzanillo y ahí podremos disfrutar de un baño en sus aguas para refrescarnos del calor del caribe. También ingresaremos al Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca – Manzanillo donde realizaremos una pequeña caminata hasta llegar al mirador del parque desde donde podremos tener una vista inigualable del océano.
Día 5: Camino al Amazonas Tico
Luego de desayunar, comenzaremos el viaje que nos llevará hasta nuestro próximo destino dentro de Costa Rica: Tortuguero, lugar en donde se encuentra el homónimo parque nacional que visitaremos en los próximos días. El viaje nos llevará prácticamente todo el día, haremos una parte por ruta y luego nos subiremos a unos llamativos botes que nos llevarán hasta nuestro alojamiento. Cerca del atardecer nos prepararemos para realizar el tour nocturno por el Parque Nacional Tortuguero en donde tendremos el privilegio de avistar más especies de la zona.
Día 6: Metidos en la selva
Comenzaremos nuestro sexto día de actividades muy temprano para realizar un espectacular tour en canoa por los canales del Parque Nacional Tortuguero, allí podremos apreciar desde muy cerca las particularidades de esta área y la impresionante flora y fauna que guarda este lugar. Regresaremos al hotel y tendremos tiempo libre para recorrer el parque, disfrutar la playa o bien seguir descansando.
Día 7: Rumbo a la capital de la aventura
Temprano a la mañana nos despediremos de Tortuguero para trasladarnos hacia el noroeste de la ciudad de San José, específicamente arribaremos a la comunidad de La Fortuna. En la tarde, con quienes deseen, iremos caminando hasta un salto de agua oculto donde además de sorprendernos ante su belleza, podremos tomar un refrescante baño.
Día 8: El río más impresionante de todos
Para continuar maravillándonos con nuestro destino, a lo largo de este día realizaremos un trekking por el Parque Nacional Volcán Tenorio. Recorreremos distintos senderos entre bosque tropical húmedo, nos enfrentaremos con la flora y fauna selvática en todo su esplendor, sentiremos los diversos olores y sonidos que caracterizan a este lugar por lo que tendremos que tener nuestros cinco sentidos más activados que nunca. Llegaremos al espectacular Río Celeste en las faldas del Volcán Tenorio, donde conoceremos en profundidad por qué las aguas del río adquieren ese color tan particular.
Día 9: Un día cargado de aventura
Temprano por la mañana saldremos del hostel e iremos a realizar una travesía en rafting y tubing por el Río Balsa, un hermoso río rodeado de selva tropical cerca del Volcán Arenal. Tendremos la oportunidad de combinar la emoción y adrenalina que genera esta actividad con la belleza de la selva tropical. Podremos aprovechar los tramos más tranquilos para disfrutar el entorno y avistar animales como monos, perezosos y diversas especies de aves. Por la tarde visitaremos el mirador del Volcán Arenal considerado uno de los más bellos del mundo que además se encuentra en actividad. y está en un área rica en flora y fauna.
Día 10: Inmersos en la naturaleza
Desde muy temprano nos dirigiremos a Monteverde, región destacada por sus bosques nubosos que albergan una infinidad de especies de fauna como jaguares, ocelotes y la colorida ave quetzal. Arribaremos a nuestro destino en las primeras horas de la tarde y una vez allí, con quienes deseen, iremos a conocer el famoso Ficus, un árbol trepador secreto. Este mágico árbol hueco, en realidad, son una serie de ejemplares que se han juntado en zigzag a lo largo de los años. Al tener su interior hueco y muchas ramas que facilitan la tarea, se puede subir fácilmente a la cima. Luego de disfrutar de este particular atractivo natural regresaremos a nuestro alojamiento a descansar.
Día 11: En las nubes
Temprano por la mañana realizaremos un impresionante tour de tirolesas donde tendremos el privilegio de recorrer la selva costarricense desde el aire. Además podremos hacer un salto al estilo Tarzán y volar como Superman por los aires. En la tarde, haremos el increíble tour de los Puentes Colgantes, para disfrutar desde diferentes alturas, el paisaje que nos brinda la naturaleza.
Día 12: Rumbo al paraíso tropical
Luego de desayunar, comenzaremos nuestro viaje hacia el pueblo costero Manuel Antonio. En el camino, realizaremos una parada en el Río Tárcoles donde tendremos el privilegio de avistar cocodrilos en su hábitat natural. Una vez en nuestro alojamiento podremos descansar y reponer energía para disfrutar de las aventuras que nos aguardan.
Día 13: Deslumbrados por el pacífico
Después del desayuno, saldremos del hostel con destino al Parque Nacional Manuel Antonio en donde realizaremos distintas actividades; principalmente tendremos tiempo para disfrutar de las playas vírgenes que alberga el área y podremos realizar algunas caminatas por los distintos senderos habilitados.
Día 14: Manuel Antonio a gusto
Tendremos el día libre para recorrer a gusto Manuel Antonio: disfrutar de sus espectaculares playas paradisíacas, conocer el lugar en mayor profundidad mediante una caminata, dejándonos envolver por la naturaleza o para realizar alguna otra actividad que allí se ofrece.
Día 15: Rumbo a la capital
En nuestro penúltimo día nos trasladaremos a San José para realizarnos el hisopado exigido para retornar a nuestros países de origen y luego tendremos tiempo libre para recorrer parte de la capital.
Día 16: Regresar al lugar de origen
Porque lo lindo de volver de viaje es (re)conocernos en lo aprendido. Siempre es importante regresar al lugar de origen para compartir las vivencias, las fotos y las experiencias que hayamos encarnado a lo largo de nuestra estadía.
Durante este día nos estaremos despidiendo de los viajeros que nos acompañaron durante estos días de aventura por Costa Rica.